Tenemos que hablar sobre Riverdale

Luego de un fin de semana super productivo vi los primeros siete capítulos de Riverdale, la nueva apuesta  de CW, la señal que nos trae Supernatural, Flash, Arrow, Vampire Diaries entre otras series en su mayoría para publico adolescente.

Riverdale es una adaptación de los comics de Archie, un comic estadounidense de los años 40 que cuenta las aventuras de Archie y sus amigos, pero el principal conflicto de la historieta es el triángulo amoroso entre Verónica (hija de millonarios, malcriada y fashionista), Archie, Betty (la mejor amiga de Archie desde la infancia).Tal vez Archie no fue tan popular en nuestro país pero esta misma editorial nos trajo comics como Josie and the Pussycats y Sabrina La bruja Adolescente, que luego fueron adaptados a series, dibujos animados y películas.

Esta nueva versión de Archie, se estreno en EE.UU. el pasado 26 de enero, temporalmente se ubica en el presente, con los mismos personajes del comic y básicamente las mismas relaciones y características, incluidas las Pussycats. Pero para darle un toque oscuro, dramático y que no pase por un simple teen drama, la historia comienza con la desaparición y presunta muerte del hijo de la familia mas rica de Riverdale, Jason Blossom (un estilo Pretty Little Liars).

Sin embargo esa es solo la primera vuelta de tuerca que nos presenta la serie, secretos familiares, engaños entre amigos, malversación de dinero, maestros que se acuestan con alumnos, cosificación de la mujer, entre otras temáticas mas adolescente como descubrir tu verdadera pasión (football o la música), amoríos de secundaria y por supuesto el triangulo amoroso original se mantiene intacto.

Los actores en su mayoría son desconocidos, excepto por Luke Perry quien interpreta al padre de Archie, Fred Andrews y Cole Sprouse, de nombre por ahi no lo ubican pero era uno de los gemelos que interpretaba a Ben, hijo de Ross en Friends y luego tuvieron su serie propia en Disney Channel, «The Suite Life of Zack and Cody», como Jughead o Torombolo en la versión española de los comics.

Con diálogos que hacen referencias a la cultura popular, con frases como “Justin Gingerlake.” “The redheaded Anson Elgort?”, “Can’t we, in this post-James Franco world, be all things at once?” (en su mayoría son lineas de Verónica) , hacen a la serie divertida e intrigante y lo mas importante con ganas de ver el próximo episodio. Como buen drama para adolescente los últimos 5 minutos de cada capítulo son fundamentales y nos dan el plot twist para la próxima semana.

Los sucesos que se acontecen en Riverdale aplicarían a la frase «pueblo chico infierno grande», y si son amantes de los teen dramas con un toque de misterio denle una oportunidad, realmente la van a disfrutar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.