Top 5 de manga o anime de Magical Girls

El genero mahō shōjo o magical girl, es un estilo de anime y manga japonés que tiene como tema principal a chicas que poseen algún objeto o poder mágico. Mi estilo de anime por predilección, estas son mis 5 series favoritas:

Sailor Moon

Creado en 1992 por Naoko Takeuchi, Bishōjo Senshi Sailor Moon surgió como una secuela de Codename wa Sailor V. El manga publicado en la revista japonesa Nakayoshi de la editorial Kodansha entre 1992 y 1997. El anime se emitió en simultáneo con la edición del manga. Aunque en principio la historia es la misma hay varias diferencias entre ambas versiones.

Sailor Moon cuenta la historia de Usagi Tsukino una chica de 14 años muy torpe y llorona, que se encuentra con una gata parlante llamado Luna, que le dice que es una guerrera con poderes llamada Sailor Moon, que tiene que luchar contra el mal y ayudar a la princesa de la luna.

Usagi se inicia como sailor scout y debe encontrar a sus otras compañeras sailor, para luchar contra el Reino Oscuro. Poco a poco irá conociendo a nuevas guerreras que lucharán a su lado como Ami Mizuno, una inteligente compañera de clase que se revela como Sailor Mercury, Rei Hino una sacerdotisa de un templo que resulta ser Sailor Mars, Makoto Kino una chica muy alta y fuerte que se convierte en Sailor Júpiter y por último, MinakoAino, Sailor V o mejor dicho Sailor Venus acompañada por Artemis, otro gato parlante compañero de Luna. En sus aventuras Sailor Moon se encuentra con un hombre enmascarado que la ayuda cuando está en problemas, Tuxedo Mask (para lo latinos) y el principal interés amoroso de Usagi. A medida que avanza tanto el manga y anime, aparecen nuevos personaje y villanos. Los poderes de las guerreras van creciendo y también la complejidad de la historia.

Cuenta con 5 temporadas, el manga cuenta con 18 tomos recopilados, el anime con 200 capítulos y 3 películas. Sailor Moon ayudó a reinventar el género maho shojo, osea magical girl y se dio a conocer en todo el mundo, se tradujo el 42 idiomas y se transmitió en mas de 80 países.

En 2012 se cumplieron 20 años del estreno de la serie y con el aniversario vino Sailor Moon Crystal un anime con los personajes totalmente rediseñados y una historia fiel a la historia del manga.

​Sailor Moon, fue uno de los primeros animes que vi en mi vida, que hizo dar cuenta que las chicas podemos ser fuertes y defendernos solas. Que no importa cuanta maldad haya en el mundo el bien siempre va a triunfar. Solo el amor y la bondad va a salvar el mundo, el amor por tus amigas, por tus seres queridos y por tu pareja.

Sakura Card Captor

Una manga creado por el grupo de mangakas Clamp, publicado por primera vez en 1996 en la misma revista que Sailor Moon, Nakayoshi.

El manga se publicó hasta el año 2000 y en total son 12 tomos recopilados. Dos años mas tarde comenzó a emitirse el anime, que cuenta con 70 episodios separados en dos temporadas y dos películas. La historia cuenta las aventuras de Sakura Kinomoto, una chica de de diez años que accidentalmente libera unas cartas mágica que se encontraban selladas dentro de un libro en la biblioteca de su padre. El guardián del libro, Kero emerge del mismo y al enterarse de que las cartas, conocidas como las «cartas Clow» se han perdido, le dice a Sakura que debe convertirse en una «cardcaptor» y buscar y sellar nuevamente las cartas. Sakura adquiere poderes mágicos y un baculo para enfrentarse a las cartas que también tiene poderes, como el viento, fuego, agua, etc.

Kero se vuelve guia durante la búsqueda, mientras que la mejor amiga de Sakura, Tomoyo, le confecciona gran variedades de trajes para cada batalla contra las cartas.

A medida que avanza la historia aparecen nuevos personajes, desafíos y rivales. Las relaciones entre los personajes es un tanto compleja, por ejemplo, Tomoyo esta enamorada de Sakura. Sakura esta enamorada del mejor amigo de su hermano Yukito, que a la vez esta enamorado de Touya el hermano de Sakura. O tenemos el caso de los padres de Sakura, son un profesor y una estudiante de secundaria que se enamoraron. El mensaje principal de la serie es que “todo va a estar bien”, siempre hay esperanza y al igual que Sailor Moon, el amor es lo mas importante sin importar el genero.

En 2016 se comenzó a editar un nuevo manga que continua la historia que finalizó en el tomo 12 por los 20 aniversarios, además de un OVA que se estrenará en Japón en septiembre del 2017.

 Cyberteam en Akihabara

 Es una serie de anime creada por Tsukasa Kotobuki, que mezcla el género de magical girl con mechas (robots gigantes). Cuenta con 26 episodios que fueron transmitidos durante 1998.

En 1999 fue lanzada una película que continúa la historia luego de los 26 episodios, llamada Cyber Team in Akihabara: Summer Days of 2011.

Existe un manga llamado «Akihabara Dennō Gumi PataPi!», que sirvió para promocionar la serie de anime, cuenta con diez capítulos publicados en larevista Nakayoshi de Kōdansha.

La serie está ambientada en el año 2010 y se centra en una chica de trece años Hibari Hanakoganei que en la zona de Akihabara, y quieren tener una mascota cibernéticas muy popular en ese momento llamadas Patapi, pero Hibari no tiene plata para comprar uno.

Una tarde volviendo a su camino a casa, una esfera brillante baja del cielo y aterriza en sus manos, es un patapi, al que llama Densuke. Luego descubre que su Patapi no es normal común, ya que cuando una extraña mujer con senos gigante intenta borrar su Patapi y ataca a Hibari.

En el afán de defender a su nuevo juguete/amigo, Densuke se transforma en una versión adulta de Hibari, que lleva una armadura como robot que posee capacidades para volar y combate que se le denomina Diva.

En los siguientes capítulos conocemos que hay otras Divas, Suzume y otras nuevas amigas de Hibari, Tsugumi y Kamome, con las que forma una equipo llamado Cyber Team in Akihabara para enfrentarse a sus enemigos.

A medida que la serie avanza, se comienza revelar la historia. Conocemos que hay una antigua orden llamada Rosacruz, que desea el poder de los Patapis y que uno de sus miembros, Crane Van Straich, el príncipe de los sueños de Hibari, disconforme con las motivaciones del grupo abandonó la Tierra y entrega los poderes a Hibari y sus amigas para que peleen contra Rosacruz.

A diferencia de las dos series anteriores este anime cuenta con temas un poco más adultos. La relación entre los personaje, por ejemplo que compitan por el tamaño del busto, un anciano pervertido, una estudiante de secundaria obsesionada con chicas sin senos.

Pero lo que más me gusta de esta series es que también toca temas como inmortalidad, sectas, clonación, además de la combinación de Magical Girls con Mechas.

 Yuna Yuki is a Hero

 

De la nueva camada de Magical Girls que resultan ser dramones impresionantes, como sucede con Madoka Magica.

Es un anime de 12 episodios que fue transmitido en Japón entre octubre y diciembre del 2014. Además cuenta con mangas autoconclusivos con historias que funcionan como precuelas a los eventos de Yuna Yuki .

 El argumento de la serie ronda en un grupo de chicas forman parte de un club en su escuela llamado “El club de los Héroes”, el cual se dedica a ayudar a cualquier persona que lo precise. El grupo conformado por Yuna, Mimori, Fuu y Itsuki, un día se enteran que fueron elegidas por un Dios para ser heroínas. Ellas debe luchar contra criaturas llamadas Vertex que desean la muerte del dios que las seleccionó. Para cada batalla las chicas son transportadas a otro plano de la realidad donde cuentas con trajes y poderes especiales para combatir a los vertex.

Los primeros capítulos parece un anime de magical girls normal, gracioso, con una protagonista entusiasta y decida a pelear. A medida que avanzan la serie, los enemigos son más poderosos al igual que las heroínas. Van ganando mayor poder de lucha y mejores trajes, pero esto trae consecuencias. A modo de sacrificio la ganancia de poder les quita una habilidad física a las heroínas, en el caso de Yuna pierde el sentido de gusto, sin saber si en algún momento lo volverán a recuperar.

Conocemos que hay una organización detrás del Dios, las consecuencias de ser heroína, que es lo que realmente implica ganar mas poder, como un sacrificio de jóvenes vírgenes a modo de ofrenda para un dios pagano.

La serie se vuelve oscura, cada vez es necesario ganar más poder y perder más destrezas físicas, lo cual afecta a la vida normal de las chicas.

En contraste con Madoka Magica, Yuna Yuki is a hero me resultó más dinámica y dramática, ya que el dilema de Madoka es convertirse en heroína a cambio de algo, un deseo. Yuna es elegida y en su afán de ayudar no duda un segundo en sacrificarse por otros sin importar lo que le suceda. Para quienes no la vieron está disponible en Netflix y es un recomendado.

Correcto Yui

Es un anime creado por Kia Asamiya que consta de 52 episodios dividido en 2 temporadas que fuie transmitido en Japón desde Abril de 1999 hasta Octubre del 2000. También existen dos versiones del manga, uno realizado por Kia Asamiya que consta de 2 volumenes y la segunda versión realizado por Keiko Okamoto  que es la adaptación a manga de la serie de anime y consta con 9 volúmenes recopilados.

La historia nos sitúa en el año 2020 donde las tecnología y las computadoras están totalmente integradas a la cotidianidad del mundo.Pero Yui Kasuga, una joven de 14 años, no es muy buena en todo lo que tenga que ver con la informática y la tecnología.

Un tarde mientras Yui intenta hacer su tarea, ingresa un programa a su computadora, la imagen de un robot parecido a un Mapache llamado IR aparece en su pantalla de computadora y la invita a realizar un viaje dentro de la RedCom, que sería como la suma de internet + realidad virtual. Yui es escaneada por IR y su conciencia ingresa en la RedCom, le dice que ella es la encargada de salvar a la RedCom y combatir contra un grupo de software malignos comandados por un virus llamado Grosser.

Al mismo tiempo Yui debe encontrar 7 softwares que la ayuden a proteger la RedCom junto a ella y derrotar a Grosser. Cada software tiene habilidades especiales y personalidades distintas. Pero Yui no es la única correcto, Haruna la mejor amiga de Yui también es nombrada Correcto para salvar la RedCom.

Lo que me encanta de esta series es el cambio constante de trajes y el uso especial para cada situación con poderes específicos de fuego, agua, viento y tierra, además los trajes son intercambiables entre las 3 Correctors y se modifican dependiendo de quien los use.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.