Por Bel Nardone
Es un momento definitivo en Hollywood para cualquier personas que haya sufrido algún tipo de abuso. Las denuncias contra Harvey Weinstein abrieron la caja de Pandora y la carrera de muchos actores, productores y directos se ven en jaque.
Todo comenzó luego de las múltiples denuncias contra Wenstein, que involucraban a Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow, lamentablemente era vox populi que el famoso producto de películas como El paciente inglés, El discurso del rey, Pulp Fiction y Shakespeare in Love, era un depredador sexual y abusador, mas de treinta mujeres realizaron denuncias.
Luego el directo Brett Ratner, seis mujeres denuncian haber sido víctimas de abusos sexuales entre ellas Olivia Munn.
Kevin Spacey fue denunciado de abuso por Anthony Rapp, actualmente de 46 años, se decidió a contar cómo Spacey trató de aprovecharse de él cuando solo tenía 14 años. Luego de esta denuncia el actor de House of Cards decidio salir a dar un comunicado por sus redes sociales donde admitía ser homosexual y negaba las acusaciones de Rapp.
James Toback, director de cine, ha sido acusado de acoso sexual por más de 200 mujeres y Rachel McAdams fue lo última en sumarse a las denuncias. Y ahora a la lista se suman, Dustin Hoffman y Steven Seagal.
El periodismo tuvo un rol fundamental para que salgan a la luz todas las denuncias, le dio un espacio, contención y voz a todas las mujeres (en el caso de Spacey, hombres) que sufrieron abusos por parte de personas que se aprovechaban de una posición de poder sobre otros en situación de inferioridad y ese es el común denominador de todos los casos conocidos, como si el precio de la fama fuese someterse a este tipo de abusos y maltratos. Al igual que empoderamiento de la mujer, la concientización de la desigual y violencia que las mujeres sufrimos en todos los aspectos de nuestras vidas por el simple hecho de ser mujer.
Lamentablemente, siempre supuse que este tipo de cosas pasaban en Hollywood o en cualquier ámbito donde una persona busca llegar a ser una celebridad. Por que recordemos que cumplir con los deseos de algún productor implicaba no solo conseguir roles protagónicos, sino de preservar su carrera.
Afortunadamente la industria reacciono, un poco para cubrirse de cualquier quilombo que pueda ocurrir y para accionar de forma políticamente correcta. Harvey Weinstein fue despedido de su propia empresa y la policía de New York esta recolectando evidencia para detenerlo. Toback, es despreciado en Hollywood y esta investigado por la policía de Beverly Hills. Spacey, Netflix cancela su participación en House of Cards y le retiraron un Emmy honorífico. Y a Ratner, Warner Bros ha rescindido su contrato con él.
Inequívocamente hay un antes y un después en la industria del cine luego de esta revolución contra los abusadores. Solo queda esperar que algo positivo surja de todo esto, donde conseguir grandes papeles solamente se deba al talento de la persona y no a ceder ante un depravado. Confiemos en que así sea.