Durante mi investigación previa a viajar a Japón comencé a ver un canal de youtube, Nekojitablog. Seguramente muchos lo conozca y quienes no se los superrecomiendo. En esta canal Ernesto (español) y Yuko (japonesa) cuentan su vida en Tokyo, hablan sobre cosas interesantes o cotidianas que sucede en una cultura tan diferente, ademas de sus vivencias como pareja internacional
Uno de los video que se los dejo al final de la nota habla de dos terminos japoneses que refiere al comportamiento de las personas en diferentes ambitos. Honne y Tatemae.
Honne, se entiende como los sentimientos, deseos y forma de pensar de una persona. Y Tatemae literalmente se traduce como «fachada,» que es la conducta y las opiniones que demuestra una persona en público. Tatemae es lo que es esperado y necesario para que una sociedad japonesa funcione en armonía y que debe adaptarse de acuerdo a las circunstancias o ámbito en el que se esta. El Tatemae y Honne de una persona puede ser totalmente opuesto.
Estos terminos que solamente se utilizan en japón nos da una idea de la importación de cierto comportamiento en publico, de como debe referise a superiores en el ambito laboral o con desconocidos. Sin ir mas lejos el termino Sempai, se utiliza para identificar a una persona superior.
Toda esta introducción se debe por que me encontré con una serie animada japonesa en Netflix, Aggretsuko. Una serie que cuenta la cotidianidad de Retsuko, una panda roja que trabaja de el área de contaduría, odia viajar en el tren apretada, en un trabajo repetitivo, su jefe machista, sus compañeros garcas pero ama cantar heavy metal y screamo en karaokes para descargar su angustia. Con una estética super cute salido de Sanrio, los creadores de Hello Kitty. En esta animación vemos un clasicismo ejemplo de Honne y Tatemae.
Retsuko tiene un comportamiento amable, de sumisión y tolerancia en su oficina con sus compañeros de trabajo o con extraño. Pero su detonante para liberar toda la angustia con la que carga a diario es cantar en un karaoke screamo, totalmente sola, donde puede ser ella misma.
Una de las razones para este comportamiento, es para evitar el conflicto, debemos tener en cuenta que en este país hay muchas personas en un espacio reducido, y una forma de vivir pacíficamente es ponerse en el lugar del otro para no ofender y eso a veces implica no ser del todo honesto con la otra persona.
Otro habito que tienen los oficinistas japoneses, también conocidos como salarymen es habitualmente salir a tomar después del trabajo (como un after-office) y terminan totalmente borrachos, gritando por la calle. La palabra Nomikai se refiere al las fiestas para salir a tomar, no se sigue el habitual protocolo hacia los superiores o jefes, donde se permite comportarse espontáneamente hasta cierto punto y expresar el honne aprovechándose del estado de ebriedad. Pero igualmente se mantienen ciertas formalidades dentro de estas reuniones y reglas sobre donde deben ubicarse miembros mas importante y menos importantes de la oficina.
Los japoneses usan honne y tatemae con plena consciencia, pero tatemae inconscientemente es utilizado por todas las personas y culturas, no somos los mismos en ámbitos laborales que en ámbitos familiares o de amistad. Lo que es sumamente diferente es que en Japón este comportamiento están importante que se le asigna una palabra para describirlo.
Les dejo los videos de Nekojitablog que explican estos terminos.