Los denominados doramas (telenovelas japonesas) llegaron a Netflix hace un tiempo, pero en el mes de agosto se sumo una serie original del servicio de streaming, «El patito feo que surcó los cielos» es una miniserie de solo 6 capítulos, basado en el manga homónimo.
Ayumi es una estudiante de primer año, hace pocos días le declaro su amor a Shiro, su amigo de toda la vida y desde ese momento son novios. En el camino a su primera cita, Ayumi recibe un llamado de Umine Senko, su compañera de clase. Quien le dice que se va a suicidar y mire a atras, allí ve como Umine salta de un edificio y se suicida, en ese mismo momento se esta produciendo un eclipse rojo. Al despertar luego del incidente, Ayumi se encuentra en el cuerpo de Umine.
La vida de Ayumi cambia dramáticamente al intercambiar cuerpos, por que obvie un dato de suma importancia, Umine es una chica obesa, que esta totalmente aislada del resto de sus compañeros de clase que se burla de ella por su aspecto físico. Con una madre abusiva que la maltrata y golpea, un padre ausente que abandono a ambas. La vida de Umine es el opuesto de Ayumi, una chica delgada, con varios amigos, popular, con dos padres que la aman. Afortunadamente Kaga, el mejor amigo de Ayumi, reconoce fácilmente que su amiga esta en el cuerpo de otra persona y la ayuda en el día a día. Mientras que su novio Shiro no parece notar la diferencia de personalidad entre las chicas, lo que inicia un cuadrado amoroso entre los 4 personajes principales.
A pesar de ser un contenido que apunta a un publico adolescente, los tópicos de la serie son pesados, con imágenes explicitas de suicidio, maltrato familiar y bullying. Podemos conocer la crueldad de la sociedad japonesa, donde explicitamente se burla de la gordura que se asocia directamente con la fealdad. Debemos tener en cuenta que solamente el 3% de la población japonesa es gorda. Qué implica? que ser gordo en Japón es ser parte de una minoría, es mas, el gobierno tiene programas especifico de control de peso dentro de las empresas. Obviamente esto no justifica el maltrato y bullying que sufre Umine en la escuela, pero nos interioriza en un contexto en el cual ella es minoría y las minorías siempre son mas vulnerables.
Por otro lado, se toca otro tema importante en la sociedad japonesa como es el suicidio, en este caso como medio para el intercambio de cuerpo en conjunto con el eclipse rojo. No olvidemos que Japón es uno de los países industrializados con mayor tasa de suicidio, aproximadamente 25.000 suicidios por año, aunque afortunadamente los valores descienden año a año. El suicido en Japón (al igual que la obesidad) es un asunto de control del gobierno. Recordemos que hay un famoso bosque de suicidios al pie del Monte Fuji, el bosque de Jukai, o que los 1ero de Septiembre el suicidio entre adolescente es mayor por que es el primer día de clases.
Dos tópicos importantes de la sociedad nipona, acompañado de los hermosos paisajes que nos ofrece las ciudades en Japón, haciendo mágico cualquier relato. Aunque el idioma puede parecer una barrera para ver este nuevo contenido, les recomiendo El patito feo que surcó los cielos.
Les dejo el trailer: