Una de las mejores películas del año, Isle of Dogs es una fabula hermosa sobre hasta donde llega el amor a nuestro perro y el amor de ellos hacia su humano.

Allá por 2009 adopte mi primer perro, Ona o Lady Lilo of the Red Rose, volvió a la veterinaria donde la compraron (supuestamente el dueño se fue a vivir a otro país y no se la pudo llevar), ya tenia nueve meses, no la podían ubicar y yo quería un perro, la unión de nuestras vidas era inevitable. Hacia meses venia con la idea de adoptar y mi mamá se había ido de viaje y le dije «cuando vuelvas va a haber un perro viviendo casa». Y así fue, mi mamá volvió y Onita estaba viviendo conmigo. Dos años mas tarde, Ona fue mamá y trajo diez hermosos cachorritos al mundo, siendo una de las experiencias mas increíbles que viví, tener once perros en una casa, criar perritos y afortunadamente nos quedamos con dos de sus hijos, Monty y Viole. Ahora son tres inseparables bestias que solo dan besos y buscan caricias.

Ellos quedaron en la casa de mi mamá cuando me mude a Tigre a vivir con mi novio. Luego de vivir un año juntos teníamos la idea de adoptar y un día antes de que Tota llegara a nuestras vidas, había ido al Puerto de Frutos a ver los perritos que están para adoptar. Pero el destino nos puso en un estacionamiento de Walmart donde una perrita con la pata lastimada se nos quedo mirando mientras cargábamos las bolsas de las compras en el auto. Después de deliberar durante media hora adentro del auto que hacer, fuimos a buscar a esta perrita a un puesto de remises que estaba en Walmart. Nos dieron el trapito en el que estaba durmiendo hacia 2 o 3 días y se vino con nosotros en el auto. Estaba con la pata y el muslo lastimado, en celo, flaca y con sarna. Hoy duerme arriba de la cama y rompe las bolas a mas no poder, nos hace reír cuando le queda la boca torcida, sueña haciendo ruiditos y gira la cabeza con el opening de Orange is the New Black. Mientras escribo esto viene a buscar un caricia. Desde hace casi diez años tengo la fortuna de tener en mi vida cuatro hermosos animales que me reciben como si no me hubieran visto en cien años.

¿Por qué les cuento esto? Para que entiendan mi amor por la nueva película de Wes Anderson, Isle of Dogs. En un futuro distopico, en la ciudad de Megasaki, Japón, la gripe canina afecta a toda la población de perros y el alcalde de la ciudad, Kobayashi, toma medidas drásticas para eliminar la enfermedad de la ciudad, enviando a todos los perros al exilio en una isla remota que sirve de basurero.

Isle-of-dogs-film

Así conocemos la historia de cinco perros alfa, Chief, Rex, Boss, King y Duke, con las voces de Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Jeff Goldblum y Bob Balaban, correspondientemente, que viven en la isla y tienen gripe canina. La vida en la isla es complicada para los perros que están acostumbrados a una vida con humanos. Cada uno de estos perros posee una personalidad diferente siendo mi favorito King, que siempre tiene algún rumor para contar al resto. Chief como el protagonista de los cinco, es el perro callejero que nunca tuvo un humano que lo acompañe.

La vida de estos perros da un giro inesperado cuando la avioneta de Atari, un nene de doce años cae en la isla. Atari esta buscando a su perro Spots, el primer perro en ser exiliado a la isla. Al mismo tiempo Atari es el protegido de el Alcalde Kobayashi. Chief es reacio a la idea de ayudar al nene pero siendo cinco perros alfa se manejan democraticamente votando cada una de las decisiones que toman. La decisión es ayudar a encontrar a Spots.

La aventura de los perros y Atari en busca de Spots se desarrolla en forma paralela con lo que sucede en Megasaki, donde un grupo de científicos pro-perros intenta buscar la cura a la gripe canina y estudiantes un periódico escolar intenta exponer un complot que involucra al gobierno con la gripe, como una forma de eliminar a los perros y establecer una supremacía de los gatos.

La obra derrocha Anderson en su máxima potencia, que sin lugar a duda es un estilo propio y por demás identificable. La ciudad de Megasaki es un mix de pscodelia setentosa futurista y arquitectura japonesa. El uso de tipografías de forma constante para intervenir y relatar los actos. Los colores ocres y grisaceos  que se mezclan con paletas coloridas, la simetría, el humor absurdo y a la vez inteligente, los personajes contrariados sobre su propia naturaleza.

isla de perros

Y aunque por momentos siento que se roba a si mismo con escenas calcadas de Fantastic Mr. Fox, el espíritu de esta historia es todo lo que Anderson hace bien. Tanto el guion como la historia son originales y junta dos de mis grandes amores, Japón y los perros. Siendo la esencia el amor incondicional de un humano a su perro y de un perro a su humano. Pero en paralelo una compleja intriga de teorías conspirativas, asesinatos, políticos corruptos, científicos honestos y muertes trágicas. Todo estos para poder comprender hasta donde nos puede llevar el amor a nuestro perro, tal vez hasta derrocar un gobierno corrupto y desmantelar una conspiración anti-perros.

Tal vez si, yo lo haría por mis perros.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.