Por Yamil Ferrero
Llegas del laburo cansadx, prendes la tele y decidís darle una oportunidad a ese Anime que te llamó la atención por la imagen en miniatura de Netflix, o porque todo Facebook de repente empezó a compartir un meme levantado de una escena, le das play y… ¿que cosa NO esquipea un verdadero fan del anime? El opening!
Los openings y endings fueron materia de estudio nerd en la época que internet no era tan accesible como hoy, incluso existían revistas especializadas que venían con CDs de mp3 con openings y endings como Neko, Dokan y Otaku. Era una forma más de conocer series nuevas y lo sigue siendo al día de hoy en este género de animación ponja.
La música de Anime catapultó bilateralmente carreras de músicos a niveles increíbles, y puso series de dudosa calidad en el top de los más vistos. Por eso, quiero compartir para Control Roboto estas opiniones de las bandas que tienen un talento increíble, y que gracias a algún anime estallaron para luego seguir su carrera independientemente. La primera: THE PILLOWS.
The Pillows es una banda de j-rock de Hokkaido, pero no te voy a contar lo que podés buscar en Wikipedia, sino de su estilo de música, que, de la mano de un estudio de primera armaron el coctel ideal que llevó a FURIKURI de Gainax (Evangelion) a transformarse en un animé de culto con solo 6 episodios.
¿Que tienen de interesante? ¡Sus climas! The Pillows es j-rock con climas inconfundibles que le dan a la serie una sensación de nostalgia constante y un positivismo proyectado al futuro. Sus melodías más famosas tienen la particularidad de hacerte sentir los primeros rayitos de sol de la madrugada. Cuando suenan las alarmas de los celulares. Cuando todos están poniendo la pava para el mate. Cuando el pasto de la vereda todavía está mojado de rocío.
La banda logra transmitir momentos puntuales, son un viaje placentero sobre una briza fresquita que trasciende el opening y se escuchan en casi todas las escenas del anime generando la tensión que el director quiere transmitir a la perfección.
Desde la composición, sus bajos del j-rock son inconfundibles, arrastres de graves a agudos con pocas escalas, pero bien definidos, guitarras con trinos y sonidos brillantes de Stratocasters y Telecasters, son una base ideal para las imágenes de nostalgia que FLCL supo plasmar en su historia. Sus canciones viajan con el viento y cuando tienen que explotar, explotan con una energía grunge descontrolada. ¡Si si, cuando explotan sus canciones, agarrate del asiento!
Esta banda de sonido marca la diferencia entre ver una serie y sentirla en todo tu cuerpo. La inspiración de lo que podés lograr ser si te lo propones (típica del Shonen), FLCL lo cuenta en un drama lisérgico, que es coronado por The Pillows sonando en cada capítulo.
La banda no es un OST, es parte de la serie misma. Sus canciones gritan fuerte sobre las voces de los personajes cuando tienen que hacerlo, y te llenan de tristeza cuando es pertinente. FLCL te deja un sabor en el corazón cuando terminas de verla, te deja careta, y The Pillows tiene el 50% que ver en eso.
Larga vida a The Pillows que con más de 20 discos de estudio desde los 90, muchísimos Eps y un puñadón de “vivos” y recopilaciones se mantienen relevantes en el 2019.
The pillows se parece a:
Un hijito entre Pixies y Oasis que come mucho Ramen.
3 Links seleccionados especialmente para que los conozcas: