En menos de 10 días liquide mi nueva serie favorita …

Mindhunter fue estrenada el 13 de octubre de 2017 por Netflix.​ Está basada en el libro Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit de John Douglas.

En la década del 70, los agentes del FBI John Douglas junto con Robert Ressler, al igual que en la serie, comenzaron a entrevistar asesinos seriales, aunque todavía no existía el termino, y otros criminales sexuales violentos en prisiones de los Estados Unidos, mientras capacitaban a policías de diferentes ciudad sobre Psicología Criminal. Ellos fueron quienes elaboraron y definieron los perfiles psicológicos de homicidas peligrosos, crearon el programa del FBI de Perfiles Criminales y acuñaron el termino Asesino Serial.

En la ficción,  Jonathan Groff  (Glee) interpreta a Douglas, en este caso llamado Holden Ford,  Holt MacCallany  interpreta a Ressler pero llamado Bill Tench y Anna Torv (Fringe) como la doctora Wendy Carr.  La serie ambientada en el 1979, cuenta el proceso de investigación, las entrevistas con asesinos reales como es el caso de Ed Kemper, Richard Speck, Monte Rissell, Jerry Brudos. Y la creación de la unidad especial de FBI que empezó a estudiar los perfiles psicológicos de los asesinos en serie. Por otro lado, el equipo de Ford y Tench ayudan a los policías que capacitan a resolver violentos asesinatos, que desconciertan a las fuerzas locales, gracias a lo extraído de las entrevistas con estos criminales. Y al mismo tiempo, vemos como este tipo de trabajo afecta la vida personal, sus relaciones amorosas o la familia, de los tres protagonistas.

Paralelamente se desarrolla una historia, de un hombre en situaciones por ademas turbias y sospechosas que vive en Park City, Kansas. Pero ya hice mi propia investigación y estoy casi segura de quien es.

Igualmente no puede ser imparcial al momento de hablar de esta serie, por que ademas de ser atrapante por el modo en que se desarrolla la investigación, los casos y que sea basado en crímenes reales, la serie esta dirigida y producida por David Fincher, uno de mis directores favoritos, conocido por dirigir Seven, Fight Club, Gone Girl, y la versión americana a de The Girl with the Dragon Tattoo, entre varias películas mas, ademas de varios capítulos de House of Cards. Y nuevamente podemos comprobar que la dupla Fincher y asesinos seriales es de la mejor combinación para el cine y la televisión. Como para que tengan en cuenta a los 3 minutos que empieza la serie dije «ya esta, la amo».

Al mismo tiempo no creo que esta serie sea para cualquier tipo de espectador, hay que tolerar situación fuertes, violentas, imágenes de crímenes espantosos y aventurarse a acompañar a los protagonistas para estudiar e intentar comprender la mente de los homicidas mas escalofriantes del siglo XX.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.