La serie que ganó todos los premios de Comedia en los Emmys cumple con todas las expectativas de lo que debe ser la mejor comedia del 2019.
Hace meses me recomendaron que la vea y esta semana volví a contratar Amazon Prime Video solo por Fleabag.
La serie cuenta la historia de una treintañera (Phoebe Waller-Bridge) que vive en Londres, bastante fracasada, sarcástica, destructiva, cree que se las sabe todas, siempre a la defensiva. Tiene un negocio propio (un Café) que esta a punto de quebrar, alcohólica, con una relación de amor-odio con su hermana y su padre, de odio con su madrastra (la fabulosa Olivia Colman) y una obsesión con el sexo (no llega a ser adicción). Y además de todo esto, esta en el medio del luto por la muerte de alguien cercano.
Hay dos cosas que hicieron que me enganche enseguida con Fleabag, primero que la protagonista no tiene nombre (al estilo Fight Club). Segundo que rompe la cuarta pared y nos habla, nos hace comentarios y gestos que son fundamentales para genera complicidad con ella. Somos sus amigos, sus confidentes y los únicos que realmente sabemos como se siente, cuales son sus conflictos internos y sus pecados (al estilo Fight Club).
Personalmente amo y odio a la protagonista que básicamente no es una buena persona, hija, amiga, novia y hermana. Tiene momentos de bondad y un intento de estar en paz con quienes la rodean, pero su sarcasmo y autodestrucción es más fuerte que ella.
Es por eso que amo que las cosas le salgan bien y que le salgan mal, que la descoloquen o que no suceda lo que ella esta segura que va a suceder. Verla incomoda, bajando la guardia y en momentos de fragilidad es lo mejor de la serie.
La libre expresión sobre sexualidad de la protagonista y lo tabú que es en su entorno es un punto fundamental que plantea la serie que ayuda no solo a abrir el dialogo sobre el sexo, sino también mostrar con naturalidad frustraciones sexuales, masturbación, conflictos en la pareja, el deseo o la falta de ello.
La serie escrita y dirigida por Phoebe habla puntualmente a las mujeres y los conflictos a los cuales nos enfrentamos día a día en cualquier aspecto de nuestra vida, profesional, sentimental, sexual, estético, ético, religioso. También hay muchos chistes de pedos y me resultan muy graciosos.
La primera temporada producida por la BBC se estreno en 2016 y el 2019 Amazon la sumó a su catalogo con una segunda temporada que logró que Fleabag gane todos los premios de comedia en los Emmys.
La series es rapida de ver son solo 2 temporadas de 6 capítulos cada una y duran 30 minutos, lo que le da dinamismo a la historia.
En cuanto al nivel de temporadas, la primera es excelente, es donde la conocemos a ella y su entorno, sería como conocer a un nuevo amigo que esta totalmente roto y no sabemos todavía sus secretos más oscuros. Tiene una vuelta de tuerca muy interesante y sorprendente al final de la primera.
En cuanto a la segunda supera ampliamente la primera, continúan algunos conflictos que quedaron pendientes en la temporada anterior y vemos a nuestra protagonista enfrentando a un enemigo inimaginable, Dios. Si, Dios. Con pizca de realismo mágico y develando una incógnita sobre como se rompe la cuarta pared.
Luego de verla completa fue evidente por que en la última temporada de premios Fleabag se llevo todo. No solo es graciosa, es inteligente, es empatica, por momentos demoledora y sorprendente. Una comedia negra que no tiene antecedente y no se compara a nada a lo visto anteriormente dentro del genero.
Las dos temporadas de Fleabag las puede ver en Amazon Prime Video, tienen 7 días de prueba gratis y luego un valor de $ 219 (pesos argentinos) por mes. Vale la pena pagarlo.