Por @Bel_Nardone
Estamos viviendo una crisis sanitaria, pero en el corto plazo esta crisis será económica y social. Luego de que se supere el coronavirus vamos a ver el verdadero impacto y sus consecuencias. Es difícil poder predecir el futuro, pero pocas series predijeron lo que podría suceder en un futuro cercano como lo hizo la primera temporada de Years and Years.
Aunque la serie no plantea una crisis sanitaria (en principio) si pone en perspectiva una crisis humanitaria, con problemas de inmigración, el ascenso al poder de una figura política inescrupulosa de ultraderecha que refleja lo peor del nacionalismo, un corralito (algo que ya vivimos en Argentina), los peligros y virtudes de los avances tecnológicos.
Al mismo tiempo pocas series mostraron que sucede mientras el mundo transita cambios fundamentales. En series o películas que hablan de distopias futuristas, se nos ubica en ese presente post apocalíptico, pero nunca vemos la transición hasta ese punto.
Years and Years se centra en la historia de la familia Lyons, una familia británica compuesta por cuatro hermanos, Stephen, Daniel, Rosie y Edith, junto a su abuela Muriel. Nos ubica temporalmente entre los años 2019 al 2034, donde paulatinamente los cambios políticos, sociales y económicos hace que la vida de esta familia vaya empeorando.
Uno de los personajes más importantes para que todo se desmadre es el crecimiento gradual de la pseudo política Vivienne Rook, interpretado por la genia de Emma Thompson con un look muy Christine Lagarde. Una figura tan real que da miedo (Hello Donald!, Ola Jair!), tan real que bajo el manto de la sinceridad y su discurso de «digo lo que pienso sin importar a quien ofende» gana popularidad y genera empatía con los votantes cansados de políticos tradicionales.
Su supuesta sinceridad y espontaneidad, su preocupación por los problemas de la clase media, son palabras ensayadas que apuntan al ciudadano promedio encubriendo un discurso xenófobo y de derecha. Toda su campaña seguramente es financiada por grupos económicos que serán los beneficiados cuando Vivienne Rook llegue a una posición de poder.
El punto de inflexión de esta historia se da con un ataque de Estados Unidos a Hong Sha Dao, una isla artificial China convertida en base militar, al igual que fue el asesinato del Archiduque Francisco Fernando que derivo en el estallido de la Primera Guerra Mundial o los ataques del 11 de Septiembre que llevo a la guerra contra el terrorismo y modificó radicalmente la vida de miles de familias, cuando cientos de jóvenes que se enlistaron en el ejército para luchar contra el Estado Islámico, también modifico la seguridad en las fronteras, la forma en que viajamos y los controles en los aeropuertos.
Aunque efectivamente esta serie nos muestra el camino a la distopia desde la visión de la familia Lyons, que es afectada directamente por las consecuencias de una crisis humanitaria, política y económica, también podemos ver como son parte de un proceso revolucionario y la creación de un nuevo mundo, algo que atraviesan todas las generaciones. La caída del muro de Berlín para una generación previa a la mía fue un punto de inflexión / revolución a fines de los 80´s, que iniciaba un mundo diferente superando la Guerra Fría.
Years and Years no nos está mostrando lo que podría pasar, sino lo que ya está sucediendo. Las crisis humanitarias con refugiados ya existen, los políticos títeres de grupos económicos con discursos xenófobos existen, las crisis económicas y los corralitos existen o existieron, el avance de la tecnología no tiene límites. No dista mucho de nuestra realidad, solamente nos advierte lo que podría suceder si continuamos en este mismo camino.
Years an Years está disponible en Flow de Cablevisión o en HBO Go.