Por Bel Nardone

Ayer se estrenó Zack Snyder’s Justice League, la película que tendriamos que haber visto en cine pero no sucedió.

Pasaron 4 años desde el estreno de la desastrosa “Justice League”, esa que fuimos todos a ver al cine con la esperanza de que esta película cumpla con las expectativas de ver por primera vez a los héroes más importantes todos juntos.

El resultado fue un desastre, y el gran problema del film fue el cambio de director en la mitad del proyecto y el reshoorting de escenas. Como mucho saben (tal vez otros no), el director inicial y quien comenzó este universo de DC con “Man of Steel” (2013) fue Zack Snyder, pero durante la producción de “Justice League”, su hija de solo 20 años se quitó la vida. Fue así que Snyder abandonó el proyecto que fue tomado por el directo de “Avenger”, Joss Whedon. El resto es historia.

Ante las críticas negativas y el fracaso en taquilla, los fanáticos comenzaron a pedir el corte original de Zack Snyder, del que se sabía que había muchísimo metraje que fue desechado en el corte original. Hubo campañas en la Comic-Con, pedidos constantes en redes, ¡el fandom movió cielo y tierra y lo logró! En mayo de 2020 se confirmó que el corte estaría disponible este año.

Ayer fue el gran día, el corte de Snyder fue estrenado en la plataforma de Streaming de Warner, HBOMax. Con una duración de excesivas 4 horas, los fanáticos pudieron disfrutar de eso por lo que tanto habían peleado.

Las primeras críticas que se liberaron a principios de esta semana le daban el visto bueno a la que debería haber sido la película del 2017. Mejor desarrollo en los personajes, motivaciones de villanos, mayor espectacularidad, épica, batallas y oscuridad propia de los films de Snyder.

El primer punto por destacar es la duración, como ya mencioné es excesiva y que, fácilmente sacando los momentos de video clip, cámara lenta, y la búsqueda emotividad, se puede recortar fácilmente unos 45 minutos.

Me parece acertada la forma de dividirlo en 6 partes y un epilogo. Ayuda a la estructura de división de actos, pero algunos se hacen muy largos. La introducción de los personajes como The Flash y Cyborg demoran mucho en ingresar en la historia, donde casi las primera hora y media solamente vemos a Bruce y Diana intentando comprender lo que sucede y como se va desarrollando la búsqueda de Steppenwolf por las Cajas Maestras.

Durante este periodo vemos muchísimas escenas musicales innecesarias que buscan dar dramatismos o algo similar con respecto a la muerte de Superman, pero que a mí no me cierra.

En cuanto a la historia es la misma, pero con mayor desarrollo, comprendemos mejor al villano y sus motivaciones, que era nulas en el corte original y conocemos a Darkseid. También tenemos escenas que nos introducen mejor al mundo de cada uno de nuestros héroes, en que andan y que hacen de sus vidas. Además de contar con escenas de acción que hacen de introducción a cada uno y sus poderes.

Dentro de todo el resultado es positivo, y aunque tiene sus defectos y cositas que no cierran, se puede considerar como una película entretenida, que por momentos me emociono, especialmente en las escenas de Wonder Woman y Superman donde se puede ver la potencia y espectacularidad de estos superhéroes. Personalmente las partes más aburridas me resultaron las escenas emo de Cyborg, no me mantuvo atenta ni me resulto tan interesante.

El film finaliza con la idea de que pudimos tener una secuela pero que es muy difícil que suceda a menos que este film tenga tanto éxito que Warner decida revivir la franquicia de “Justice League” y obviamente si hay guita de por medio, lo van a hacer.

Actualmente el Snyder´s Cut lo pueden ver por ahí en algún sitio online o en Apple TV, Flow a $600 por 48 hs, Direct Tv y Google Play.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.